CAMILE THURMAN con DARREL GREEN QUARTET
Camille Thurman, saxo, clarinete, flauta y voz
Darrel Green, batería
Wallace Roney Jr, trompeta
David Bryant, piano
Paul Beaudry, bajo
10 de noviembre

Camille es todo un fenómeno extraordinario, capaz de manejar el instrumento desde las asperezas más contundentes a la pura poesía sin mayor esfuerzo. Al saxo ha sido comparada con Joe Henderson o Dexter Gordon pero también la comodidad que expresa en el despliegue de tan vasto abanico de sonidos en sus impresionantes scats, recuerdan mucho a Ella Fitzgerald y a Betty Carter.
Nacida en Nueva York, desde muy joven ya empezó a coleccionar premios y a recibir el respeto de la crítica más exigente: Sarah Vaughan International Vocal Competition, the ASCAP Herb Alpert Young Jazz Composers Award, the Fulbright Scholars Cultural Ambassador Grant, The Chamber Music of America Performance Plus Grant o the Jazz Coalition Composers Grant.
Cuando Wynton Marsalis la escuchó por primera vez, no dudó en incorporarla en The Jazz at Lincoln Center Orchestra – hacia 30 años que ninguna mujer formaba parte de la prestigiosa orquesta- Camile se ha convertido y miembro imprescindible de la JALC y cuando no está de gira con Wynton Marsalis, lidera su propia banda o comparte escenario con luminarias como: George Coleman, Roy Haynes, Dianne Reeves, Wynton Marsalis, Wynton Marsalis, Kenny Barron, Buster Williams, Charles Tolliver, Jack DeJohnette, Terri Lyne Carrington, Jon Hendricks, Harry Connick Jr., Jon Batiste, Diana Krall, Patti LaBelle, Gladys Knight, Chaka Khan, Louis Hayes, Russell Malone, Nicholas Payton, Jacky Terrasson, Alicia Keys, Lalah Hathaway, Jill Scott o Erykah Badu, entre otros.
Actuaciones en el prestigioso Kennedy Center, imprescindible en los festivales de jazz más respetados del mundo, alabada por la prensa: desde Jazz Times a Downbeat, All About Jazz y the New York Times, NPR y Sirius XM Satellite Radio o desde BET a Jazz Night In America por citar unos pocos. Además, Camile ha sido seleccionada por American Music Aboard para tocar en diversas naciones del continente africano: Camerún, Mozambique, Nigeria, Senegal y Mauritania.
Para Camile contar historias a través de las letras de las canciones es muy importante; ahí es donde gravita su trabajo, en esa inquietud desde donde la artista enriquece sus solos al saxo. Sus conciertos son narraciones y verdaderos homenajes al maravilloso legado jazzístico que envuelven y cautivan al público que sacia el deseo de disfrutar de este género tan fascinante.
Aupada por Darrel Green y una banda extraordinaria que ha crecido palpablemente no ya en cohesión que ya tenía, sino en maestría, Camile viene por primera vez al Festival de Granada…no será la última.
- Huertas de la Cámara